Mostrando entradas con la etiqueta Anécdotas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anécdotas. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de junio de 2019

Anecdotario. Botones y unidades

Cabecera de entrada con el título sobre una foto borrosa

Unidades

 Debe ser que en el cole están aprendiendo las unidades de medida como el metro, el kilo o el litro. Todo porque un día estábamos jugando en el parque a buscar monstruos: momias, vampiros, arañas, brujas... todo el repertorio monstruil imaginable.

 De repente nos encontramos con unos monstruos gigantes, diría que eran esqueletos aunque mi hijo juraba que eran zombies, lo que estaba claro es que eran gigantes y que venían hacia nosotros. Por si no había dado cuenta el Pequeño Cavernícola me avisó:

 - Papá, mira ese zombi, mide dieciséis kilos.

 Enorme.

El botón

 Ahora con un bebé en casa lo de quedarse dormido en cualquier momento y de cualquier manera está a la orden del día, más aún cuando la tienes encima y ella se queda dormida transmitiéndote relax y, de paso, somnolencia.

 Una mañana a la que el Pequeño Cavernícola salía para el cole con la Mamá Moderna nos encontró a la bebé y a mi dormidos en el sofá, pecho con pecho, tan a gustito. El peque nos mira y le dice a mamá:

 - ¿Mamá, qué le pasa a papá que siempre que coge a la bebé se queda dormido? ¿Es que tiene un botón o algo?

 Encendido y apagado, no estaría nada mal...

La merienda improvisada

 Era la hora de salida del cole y ese día llegaba tras haber estado haciendo algunas tareas por lo que, teniendo luego logopeda, no me había dado tiempo a preparar nada para la merienda. Entre la salida del cole y el logopeda tan solo tenemos 30 minutos así que tocaba improvisar.

 Vamos al "chino" de la esquina y elegimos unos "mini-fuets" y un zumo de piña y directos para el centro de terapia infantil. Llegamos con tiempo, unos 15-20 minutos para merendar y jugar un poquito a "matar zombis" o a los "superhéroes", los dos juegos más top en esta casa últimamente. Así que nos sentamos en los escalones que hay allí cerca y a merendar.

 Tras unos minutos sentados, comiendo y hablando, el Pequeño Cavernícola dice:

 - Papá, eres el mejor papá del mundo.

 No lloré, pero poco me faltó. Habrá que improvisar más meriendas...
Leer Más »

miércoles, 7 de noviembre de 2018

Paternidad en bucle


 Desde que nos convertimos en padres nuestra vida empieza a componerse de bucles, algunos grandes y otros más pequeños. Bueno, quizá antes de convertirnos en padres ya empezamos un pequeño bucle, el de la búsqueda, hasta que conseguimos el positivo en el palito del pis.

 Así pues, aunque ya no me acuerdo mucho, de recién nacido estaba el bucle de la comida cada x horas, seguida de los gases y a dormir, prácticamente de continuo según acababa un bucle comenzaba el siguiente...

 Con el tiempo, llegamos a otros bucles, el famoso baño + cena, el siguiente cuento + dormir. Y poco a poco van siendo más chulos. Pero aunque a nosotros nos aburran los bucles, ya que nos gusta investigar y vivir experiencias nuevas, a ellos no. Nuestros peques se sienten cómodos en lo conocido, su zona de confort es el spoiler.

 Te pegas un susto o haces algún traspiés o alguna chorrada y si a tu hijo le hace gracia te toca repetirla hasta la saciedad. Que las tres primeras repeticiones le echas imaginación y te ríes tú también, pero luego va cansando e intentas desviar la atención a ver si así...

 El caso es que ahora entramos en muchos bucles: el del cine, el del cuento, el del juego, el de... Todo hay que repetirlo cien veces, a veces me planto y decido cambiar y poner algo nuevo a ver si suena la flauta y... ¡a veces cuela!

 "Sí, le ha gustado esta peli al peque, por fin podremos dejar de ver Scooby-Doo" - Pensaba un padre tras 1553 visionados de la primera peli de la pandilla investigadora que tras tanto visionado hizo que entrara en lo más visto de Netflix.

 Pero, ¡atención!, la nueva peli querrá verla en bucle día tras día. Un horror.

 Vamos, que ahora mismo me sé, casi de memoria, la serie de dibujos de Los verdaderos Cazafantasmas (que mira que es mala...), la discografía de Michael Jackson (vale, esta me la traía de casa que siempre fui fan...) con sus bailes incluidos, Los Vengadores: La era de Ultrón (tuvo que gustarle la menos buena, pero al menos no es Scooby-Doo). Con el juego no me quejo, que para una vez que le apetece jugar a un juego a menudo no me voy a poner tiquismiquis.

 Eso sí, a veces entramos en el bucle de los besos y los "te quieros" y de ese bucle no quiero salir :)

 Y tú ¿has vivido en alguno de estos bucles? ¿Vives alguno actualmente?
 ¡Dime que no estoy solo!
Leer Más »

miércoles, 17 de octubre de 2018

Anecdotario. Carne de reunión.


 De nuevo pasa, el peque crece y con ese crecimiento llegan muchos momentos más graciosos. La lengua, el ingenio, la casualidad... mil factores que propician momentos muy divertidos que es una lástima que no sea capaz de recoger y recordar todos. La mayoría de esos momentos se los llevó el viento pero he sido capaz de recoger alguno y dejar constancia de ellos.

La carne


 Los leones, y otros animales carnívoros, cazan. Las leonas, que son las que se encargan de cazar normalmente, se acercan silenciosamente a su presa, quizá una rica cebra o un delicioso ñu. Cuando cree que está a una distancia suficiente de su presa, y sabe que acabará llenando el buche, echa a correr. Comienza una carrera entre ambos animales y la leona acaba atrapando a su presa.

 Hasta aquí, la historia la conocemos todos, pero para mi Pequeño Cavernícola, los leones y demás animales que cazan, no matan a su presa, simplemente las atrapan y "hacen carne". En la caverna triunfan mucho los documentales de animales y me encanta cuando vemos el momento en que un animal caza a otro y el peque dice "mira papá, ya está haciendo carne".

El que vuela


 Mi hijo ha encontrado el camino del frikismo y, aunque en lo alto del pódium siguen estando los animales, Los Vengadores ya forman parte de nuestros momentos de juego y de dibujo. Jugamos, o juega él solo, a que es cualquiera de Los Vengadores, en casa, en la calle, en el parque... donde sea. Y se los sabe todos, no creas. 

 Tenemos al Capitán América que lanza el escudo, a Thor que tiene un martillo, a Hulk "aplasta", a la viuda negra y el que vuela "Hijo, ¿quién es el que vuela?" "el que tiene luz del sol en las manos" "¿Iron Man?" "Sí, pero es que a mi no me sale, es el que vuela". Pues así sea...

La reunión


 Como todos lo padres, de vez en cuando tenemos reunión en el cole o tutorías. Para nuestro Pequeño Cavernícola no es algo normal así que cuando el otro día le dijimos que íbamos a hablar con su profe nos interrogó.

 - Mañana vamos a ir a hablar con (nombre de la profe: llamémosla Pepita) Pepita.
 - ¿Con Pepita?
 - Sí, tu profe.
 - ¿Y yo?
 - No, tú no.
 - ¿Y qué voy a hacer yo?
 - Tú, jugar con tus compañeros porque iremos en el recreo...
 - ¿Y Pepita no?
 - No, y nos va a contar cosas de clase, a ver cómo vas.
 - Pues a mi eso no me gusta, eh...

 Pues nada, que no le convence qué la profe nos diga qué hace y qué deja de hacer... 

 Seguiremos informando.
Leer Más »

miércoles, 25 de julio de 2018

Anecdotario. Frases para el recuerdo.


 Ahora que el Pequeño Cavernícola habla mucho más, vamos que a veces no para, suelta muchas perlas por esa boquita y, casualmente, recordé que yo tenía una sección dedicada a estos momentos graciosos que merecen permanecer en el recuerdo pero que como es tan difícil lo mejor es dejarlos escritos.

El coche roto


 Una tarde íbamos caminando por la calle, jugando subiéndonos por aquí, mojándonos con el agua de una fuente, buscando cigüeñas... Cuando de repente algo llama poderosamente la atención de mi hijo ¿Qué sería?

 Me giro a mirar y veo un descapotable en el semáforo, cuando se pone verde el coche se pone en marcha y se va. Mi Pequeño Cavernícola contrariado me dice:

 - Papá, ese coche está roto ¿a qué sí?
 - Le falta la parte de arriba ¿eh?
 - Síiiii, si llueve se moja.

 Juas. No pude hacer otra cosa más que reír. 


El "algo"


 Otra tarde en casa, sentados en el sofá viendo una peli. Hace calor y quizá apetezca algo fresquito así que le ofrezco a mi hijo varias opciones:

 - Hijo ¿quieres un zumo, un batido, un algo?
 - ¿Algo?.... A mi eso no me gusta.
 - Jajajajaja - meado de la risa hasta la cocina.


Bailando en la calle


 Última anécdota, no menos graciosa que las anteriores. En la plaza vamos a por un helado cuando escuchamos una música y veo a lo lejos a unos chavales bailando breakdance así que me acerco para que el peque les vea bailar.

 Nos acercamos, miramos un rato, nos vamos, compramos los helados y volvemos. Nos sentamos en un banco desde el que vemos a los chicos y mi hijo de repente dice:

 - Papá ¿y estos no tienen casa?

 Jajaja, muerto de la risa. Como nosotros bailamos en casa se pensaría que bailan en la calle porque no tienen casa, o vaya usted a saber...
Leer Más »

miércoles, 7 de febrero de 2018

Anecdotario. Cachitos.


El zumo

 Una tarde de éstas en que el frío nos dio una pequeña tregua bajamos al parque el peque y yo. Salí de casa con los justo, agua, algo de pavo para merendar y algunos juguetes para echar el rato en el parque. Tras un buen rato jugando comienza a refrescar así que marchamos al centro comercial, por el camino le pregunto al Pequeño Cavernícola si quiere merendar y me dice que sí, que quiere pavo y zumo.

 "Vaya, zumo, se me ha olvidado coger..."
 - Bueno, hijo, vamos por aquí y te compro un zumo en el chino...

 Zumo elegido y a caminar... hasta que llega el momento en el que abrimos el zumo, uno típico de BioFrutas sin pajita, lo de la pajita es importante porque normalmente suele beberlos con pajita, en vaso también, pero directamente del brick nunca.

 Mirada de desconfianza... un líquido naranja... negación... papá comprueba que no es veneno... intento fallido... venga va a la quinta va la vencida...

 - Mmmmmm papa ¡zumo!

 ¿Y qué se creía que era XD? Me estuve riendo un buen rato. No se si era el color, el que no hubiera pajita o qué, que hasta que no lo cató, no estuvo seguro que fuera zumo.

Todos los animales del mundo

 Como apenas tenemos animales de juguete por casa, bueno también tenemos uno real, el gato, el Pequeño Cavernícola ahora quiere todos los animales del mundo y cada vez que vamos a un centro comercial o pasamos por algún escaparate de juguetes hay que entrar a ver todos los animales del mundo.

 El otro día ni pasar por una tienda ni nada, nos montamos en el coche y empezó a decir que todos los animales del mundo y que todos los animales del mundo. Así que nada, le dijimos que a la tarde, si quería, íbamos a mirarlos. Menos mal que luego no se acordó porque en la tienda de juguetes ya nos tienen fichados y al final, por aquello de la vergüenza, toca llevarse algo... 

 Creo que voy a montar un zoo de animales de juguete en casa XD

Hulk aplasta y Superman piu piu

 Si en la entrega anterior contaba la anécdota del Hulk aplasta y que algo estaba haciendo bien en esta rectifico porque resulta que para mi hijo ¡¡el Capitán América es Superman!! ¡¡El horror!! Y no puedo sacarle de su convencimiento de ninguna manera, quizá me toque comprar un superman para que vea las diferencias pero me parece que el Capi dejaría de tener protagonismo y a mi me gusta jugar con él. Menudo dilema.

 Pero hay más, aún hay más. Que Hulk aplasta lo tenemos claro, pero que Superman dispare lásers por los dedos no se de donde lo habrá sacado... Cuando le toca a él ser Superman a ritmo de canción y levantando el puño al aire como para volar, su ataque ante mi (Hulk) es unos pius pius que salen de sus deditos con los que me señala.

 Voy a tener que sacrificarme y ponerle alguna peli o dibujos de Superman...


Si te ha gustado esta entrada y/o mi blog y todo lo que he ido escribiendo durante 2017, si crees que lo merezco puedes votarme para los premios Madresfera 2017 en la categoría de paternidad. Puedes hacerlo clickando la imagen, rellenando los datos y validando tu email. Gracias.

Vota a tus Blogs madresféricos de 2017

Leer Más »

lunes, 27 de noviembre de 2017

Anecdotario. La trilogía continúa.


 Tercera parte de este anecdotario, me fascina observar esos pequeños momentos, esos gestitos que pasarán desapercibidos para la gran mayoría y que seguramente acaben perdidos en nuestra memoria pero por suerte tengo un blog para dejarlos grabados y acordarme el día de mañana (vale también me valía un bloc de notas o un documento de texto pero entonces no sería blogger XD). Casi como parte de tener un blog uso evernote para ir apuntando cosas y hoy al abrir dicha app y navegar por las múltiples notas me encuentro con algunas de aquellas anécdotas que apunté en su día pero quedaron olvidadas así que las rescataré en forma nueva entrada del anecdotario.

Actuando

 Uno de tantos días ando por el pasillo y me acerco a la entrada y me encuentro allí al Pequeño Cavernícola, él no me ha visto así que observo desde la esquina, oculto por la sombra del esquinazo, lo que está tramando, sí, siempre nos ponemos en el peor de los casos ¿irá a pintar la pared? ¿intentará alcanzar el cajón donde a veces hay chuches? Pues no.

 Nada de eso, resulta que esta frente al espejo practicando sus mejores caras de tristeza, alegría, enfado... Ahí estuvo un buen rato hasta que hice acto de presencia. Me recordó a un recuerdo que tengo mío de pequeño que hacía lo mismo frente al espejo del baño y en concreto el día del recuerdo era mi madre la que observaba desde el pasillo riéndose. Como yo en aquel momento, no pude si no sonreir ante mi pequeño actor.


Cae la noche

 Esto es de antes de empezar el cole, de cuando no llegaba agotado al final del día y nos daba tiempo a leer un cuento en la cama, beber agua y acostar al peque. Tras ese ritual siempre le dedicaba tres frases, actualmente también se las digo aunque esté dormido al tocar el colchón:

 - Buenas noches hijo. Que descanses. Te quiero mucho.

 Tras esto le doy un beso en la frente y me marcho. Pero una noche le dije "Te quiero mucho ¿vale?" Y el me miró y me respondió "Sí, Síiiiiiiiii" y me dedicó una gran sonrisa y un gran beso. Aquella noche el que durmió contentó y con la sonrisa fui yo.

Hulk aplasta

 Bueno me ha salido de Marvel, algo estaré haciendo bien. Desde hace tiempo que su personaje favorito de todos es Hulk y siempre que hemos ido a un pintacaras ha pedido que le hicieran a Hulk pese a yo preguntarle antes si quería algún animal. Ha sido durante este mes de Noviembre que ha aprendido que lo que mejor se le da a nuestro amigo esmeralda es aplastar y que su frase favorita es "Hulk aplasta".

 Hace poco tenían una fiesta y había que ir disfrazados al cole, él nos pidió ir de Hulk pero desgraciadamente no hemos encontrado el disfraz y lo que pudimos encontrar se nos iba de presupuesto así que no tuvimos más remedio que cambiar de personaje, esta vez eligió a la Distinguida Competencia y su Superman famoso, pero bueno iba tan contento. Pero una vez en el cole vio a otro niño disfrazado de Hulk y ya fue todo el rato diciéndole que Hulk aplasta XD. Espero no que no le diera todo el día el coñazo.

 P.D.: También le contagió a su amigo de cole su pasión por Hulk y su famosa frase, ahora los dos la dicen casi al unísono.
Leer Más »

lunes, 25 de septiembre de 2017

Atrapado por mi pasado.


 Hace ya más de un año que pasamos al Pequeño Cavernícola de la cuna a la cama, todo el proceso fue poco a poco y sin ningún problema, más fácil de lo que cabría pensar. Primero cambió de altura en la cuna pasando de dormir arriba, más accesible a dormir al fondo de la cuna y no poder caerse o salirse, luego cambió nuestro cuarto por su cuarto para a continuación eliminar la barrera lateral convirtiendo la cuna en una semi-cama pequeñita y tras dos años le montamos la cama y de un día para otro tan contento con su nueva cama. Hasta hoy que seguimos con su cama y con la barrera.

 El caso es que en esta casa nos tomamos todo con mucha calma y hacemos las cosas cuando podemos pero a veces ese cuando podemos se va dejando y dejando y dejando... y cuando quieres ponerte a hacer una cosa dices "si ya para qué...".

 - ¿Y a qué viene todo esto cavernícola?

 Tranquilo, toda historia tiene un desarrollo... El caso es que el otro día estuvimos reordenando armarios, guardando cosas de verano y sacando o dejando a mano alguna manta y demás pero ya que estábamos nos pusimos con uno de los baños, el que usa el peque e invitados y allí estaba, detrás de la puerta para no molestar, dos partes de aquella cuna que habíamos desmontado hace un año y que empezamos a embalar en plástico de burbujas pero que en su día se nos acabó y ahí lo dejamos para cuando comprara más.

 Y lo compré, y lo guardé, pero nunca embalamos aquellas dos partes, la parte trasera y delantera. Y en aquel momento le digo a la Mamá Moderna:

 - Mira al final tanto comprar las burbujas y no hemos embalado esto.
 - Ya déjalo si para lo que nos queda para montarla de nuevo...

 Y como tantas veces tiene mucha razón, si las cuentas salen como deben salir para Abril tendrá que estar montada y preparada...

 Pues eso que estamos esperando a un nuevo cavernícola, acabamos de pasar el primer trimestre y aún no sabemos sexo pero sabemos que todo esta bien. Me tocará remodelar la imagen de cabecera y cambiar el nombre para que sea un hijos en plural...
Leer Más »

lunes, 18 de septiembre de 2017

Anecdotario. Más anécdotas, más graciosas.


LA PIZZA


 Hace ya unos meses íbamos a dormir en casa de la yaya y para cenar no había nada así que decidí ir a comprar una pizza de esas congeladas. Y allí que fuimos el peque y yo al súper a comprarla. Me acerco a la zona de congelados, cojo la pizza y en cuanto el Pequeño Cavernícola la ve dice "pizza, pizza, mmmm". De ahí hasta casa de la yaya fue todo el camino llevando la pizza, enseñándosela a conocidos y desconocidos o diciendo "pizza pizza" por el camino.

 Así que no tuve más remedio que compartir mi pizza muy a mi pesar XD, eso sí, hicimos una cena de lo más divertida y creamos un equipo perfecto ya que yo no me como los bordes como norma general, los dejo en el plato, pero mi hijo allá iba lanzado a cogerlos como si yo no me enterara y devorarlos.

 Vamos que a día de hoy le encanta la pizza y cuando nos ve comer pizza no puede resistirse y pedir, ya se come más que los bordes, se come porciones enteras así que me toca comprar pizzas de más para cuando quiera cenarme una para mi solo.


NOMBRES


 A lo largo del último año el Pequeño Cavernícola se ha ido aprendiendo los nombres de los familiares cercanos, empezó por mamá, luego las yayas, etcétera... Desde entonces cada vez que llama o menciona a dicho familiar además del parentesco dice seguidamente su nombre, vamos que así no quedan dudas de a quién se refiere... bueno, aunque lo hace en su idioma y no todo el mundo le entiende.

 Quizá ya sepas que me llamo Raúl (y si no ya te lo he dicho) así que pondré el ejemplo de cómo me llama a mí. Antiguamente era papá pero desde aproximadamente la Semana Santa que se aprendió mi nombre he pasado a ser "papa yayu", y yo tan contento aunque intento corregirle para que diga el nombre bien no deja de hacerme gracia.


ANIMALES

 Si algo le fascina a mi peque son los animales, se los sabe casi todos, como se llaman, como se desplazan, qué sonido emiten, si viven en la granja, en el zoo, en el mar y demás, etc... ¿Qué vamos a comer a algún lado? Allá que vamos con los animales a cuestas. ¿Qué nos vamos de vacaciones? Pues nos llevamos todos los animales que tenemos en casa que no son pocos.

 En vacaciones estuvimos en un zoo-safari y yo hice algunas fotos así que desde entonces se pasa el día diciendo "animales zoo" "móvil" y tengo que dejar lo que esté haciendo para dejarle el móvil y que pueda ver las fotos. Lo mejor es que las narra "mira toro" "jirafa" "gorila" lo mejor es que cuando llega al mono hace lo que hacían estos para pedir comida: dar palmadas y hacer el gesto de cerrar la mano con la palma hacia arriba, movimiento que no le sale y acaba intentándolo mirándose la mano y perdiéndose durante unos segundos en ello.

 Vamos que si algún día ves a un tío en un restaurante en una mesa repleta de animales de juguete o en el parque rodeado de éstos seguramente sea yo, las fotos de mi Instagram son prueba de ello.
Leer Más »

lunes, 8 de mayo de 2017

Anecdotario. Primeras anécdotas.


 De vez en cuando en mi página de Facebook voy contando algunas anécdotas que nos pasan en nuestro día a día, por lo general anécdotas graciosas pero no quiero dejar de compartirlas en el blog ya que puede que no leas o mires Facebook cuando se publica cada anécdota así que retomaré la idea original de las anécdotas que era crear una nueva sección con unas cuantas de ellas y llamada anecdotario.

EL MOCO.


 Llega un momento en la vida de todo chaval en el que aprendemos a sacarnos un moquete con el dedo, en ese momento el mundo se divide en dos tipos de personas, los que se lo comen y los que lo tiran. El otro día mi Pequeño Cavernícola consiguió desbloquear dicho logro y ahí estaba yo, atento a ver en qué grupo entraría. Pero para mi sorpresa y mi gozo decidió regalármelo, vino a mí con el moquete en el dedo, lo hizo una pelotilla y me lo dio. Si es que mi hijo me aprecia un montón y si algo ha salido de él ¿qué mejor regalo para un padre?

 Por cierto, luego se sacó otro y lo tiró al suelo.

LA PELUSA.


 Estábamos en la bañera, como cada noche, dándonos el baño de antes de cenar y acostarse cuando de pronto aparece por allí flotando en el agua una pelusilla. El Pequeño Cavernícola la mira con desconfianza, algo no le cuadra, ésta se acerca lentamente a su pie... el Pequeño Cavernícola intenta huir pero la bañera es estrecha, aparta el pie un poco pero la pelusa sigue rondando cerca. Cuando ya está demasiado cerca levanta la pierna y la mantiene en el aire hasta que la pelusilla pasa de largo hacía el otro extremo de la bañera. Primera pelusilla esquivada con éxito, ya veremos las siguientes...

LÓGICA APLASTANTE.


 Era una tarde en la que nos encontrábamos como tantas otras jugando en un pollete cercano a casa y tras un rato jugando allí con los coches y las piedras el Pequeño Cavernícola decidió que quería ir al parque. Yo le pregunté que a cual quería que fuéramos y él me señaló la calle hacia delante. El caso es que en esa dirección no hay ningún parque y por lo tanto le dije:

- ¿No quieres ir al parque que está allí? - Señalando con mi mano en la dirección del parque.

 El peque me mira la mano, sigue la dirección que estoy señalando en la que justo a dos metros de mi hay una pared y me dice.

- No, paaaaapa, "paque" no ahí.

 Efectivamente, en la pared no había ningún parque. Nada que debatir señoría.
Leer Más »
Theme designed by Feeric Studios. Copyright © 2013. Powered by Blogger
Ir Arriba