viernes, 10 de junio de 2016

Viernes dando la nota. ¿Bailamos?



 Ya tocaba, otra entrega sobre la cultura hiphop, hoy voy con un pilar básico y fundamental, el breaker o bboy. Este baile nació (como en el anterior caso) por parte de la comunidad afroamenricana de los barrios del Bronx y Brooklin allá por los años 70, aunque cuando se hizo famoso fue en los 80 que fue cuando se unieron más culturas aportando nuevas técnicas, nuevos pasos...

 Al principio lo que abundaba era los Power moves que por otra parte eran los más difíciles de aprender, movimientos como el molinillo, el headspin (giros con la cabeza en el suelo), el flare (o molino americano), entre otros, lo que vienen siendo movimientos de suelo y de dar vueltas coordinando varias partes del cuerpo y el equilibrio.

 Extracto de la película Beat Street de 1984, cargado de Power moves.


 Como decía en los 80 se introducen nuevos pasos por parte de la comunidad latina tomando como inspiración la salsa o el capoeira. Era su momento, se hicieron unas cuantas películas, en los anuncios de televisión abundaban los bboys, en teatros, en festivales, en batallas...


 Así fue pasando el tiempo y tuvo un bajón para el gran público, y de nuevo volvió a resurgir con fuerza a inicios de los 2000. Hoy en día abundan bailarines en programas de televisión de talentos, aquí por ejemplo con el programa de Fama de Cuatro salieron unos cuantos. No obstante hoy en día pueden ser breakers pero pueden no tener nada que ver ya con la cultura, simplemente que les guste el baile, pero cuando algo se masifica suele pasar.

 Coreografía Fama 2009 de breakdance.




 Para terminar un poquito de lo que más abunda hoy en día y es a lo que yo más le daba cuando hacía algo (aunque comparado con cualquiera que haya por youtube soy una parodia), no es otra cosa que el popping que consiste en la contracción de los músculo o movimientos tipo "robot". Boogaloo Sam es el pionero, que creó este baile en California en los 70.

 Street Popping en Barcelona.


¡¡Feliz semana y feliz VDLN, si es bailando con los peques mucho mejor!!


Viernes dando la nota

El Viernes dando la nota es un carnaval de blogs en el que todos los blogueros participantes dejamos una canción y entre todos hacemos del viernes un día lleno de música.

Si quieres participar, sólo tienes que publicar en tu blog una entrada con una o varias canciones que te gusten, que signifiquen algo especial para ti, que quieras que descubramos, que no puedas quitarte de la cabeza... y enlazarlo al Viernes dando la nota. ¡Tienes tooooooda la semana hasta el siguiente VDLN!

Recuerda viejas canciones, rememora momentos, conoce nuevos artistas, y sobre todo, ¡baila, canta y diviértete!

Si quieres saber más, conocer las reglas, y cómo participar puedes verlo todo aquí.

1. LA PAREJITA DE GOLPE  7. Cibermadre no hay más que una  13. Papa Vaquero  
2. Hetero-doxia  8. Mamá Bocachancla  14. Mamá d Gemelos  
3. Rocío Bloguera  9. ICalle Ilustracion  15. Con Tres Letras  
4. Crecer En Inglés  10. Canciones ratunas  16. aventuras De Una Mami  
5. El Papá Cavernícola (e hijo)  11. Escondite de Mamá  17. Bebé a Mordor  
6. Mother Killer  12. Los Angeles De Papi  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

6 comentarios:

  1. En mi barrio, estamos elaborando un proyecto deportivo-cultural urbano debajo de un puente. Seguro que acaban viniendo algunos bailones de este tipo.

    Feliz #VDLN

    ResponderEliminar
  2. Siempre he admirado a la gente capaz de hacer esas cosas con su cuerpo. Si intento algo parecido me descoyunto fijo. Feliz semana.

    ResponderEliminar
  3. Me ha impresionado mucho más como bailan en el último vídeo que en la Coreo de FAma! Y eso que se supone que son profesionales! me ha encantado la selección :D FEliz semana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estas cosas cuanto menos profesionales sean mucho mejores suelen ser :) El de Fama no obstante lo elegí al azar. Feliz semana.

      Eliminar

Theme designed by Feeric Studios. Copyright © 2013. Powered by Blogger
Ir Arriba