Partiendo de esta frase, y dependiendo de la edad de nuestros hijos, no tiende a salir nada bueno. ¿Hasta qué punto es buena la competitividad? ¿Está bien fomentarla desde pequeños? Seguramente habrá diferentes visiones al respecto...
Personalmente prefiero no fomentar la competitividad y sí la colaboración y la participación y, creo que es importante, aprender que no siempre se puede ganar o conseguir algo, lo que viene siendo la frustración y que tan mal se lleva y gestiona de pequeños.
Cuando se vaya haciendo más mayor ya sabrá que la competitividad será necesaria para mejorar, pero una competitividad sana, contra uno mismo, luchar por mejorar tus marcas, notas o lo que sea, no hay que hacer daño o poner trabas a otro para conseguir algo, simplemente "esfuerzo y sacrificio".

(Cannot add links: Registration/trial expired)
Justamente hace poco leí este post en referencia a la frustración: http://www.gestionandohijos.com/9-claves-para-que-tu-hijo-aprenda-a-tolerar-la-frustracion/
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo contigo! Qué tengas buen día!
Sí, también lo leí yo no hace demasiado.
EliminarGRacias por pasar!!
Yo tengo grabado en la memoria a mis tios sieeeeempre comparandome con mi prima. Cosas muy tontas pero muy cansinas.
ResponderEliminarCon respecto a la competitividad, estoy contigo: que sea sana y colaborativa
Si cuando tienes algún familiar en el mismo rango de edad las comparaciones eran inevitables.
EliminarTotalmente de acuerdo. Es más importante saber trabajar en equipo que competir
ResponderEliminarPues sí, lo primero el equipo que enriquece mucho más.
Eliminar